Empresa de transporte internacional

Conservación de la patata

Empresa de transporte internacional para empresas

El transporte de mercancías terrestre es el principal motor de la economía europea, sigue siendo el más voluminoso y relevante dentro del viejo continente. Podemos encontrar diversas modalidades de transporte: por carretera, por ferrocarril, por mar y por aire. Actualmente el transporte marítimo es el principal medio de transporte por volumen de mercancías, sin embargo, en España sigue siendo el más importante el transporte por carretera. Como estadística importante que ratifica la afirmación anterior, el transporte de mercancías por carretera supone el 95% de los movimientos de mercancías en España.
El transporte de mercancías se produce en tres estados de temperatura: en frío, en seco y congelado. En Antonio Marco, gracias a nuestra gran capacidad de semirremolques con equipos de frío podemos ofrecer transporte frigorífico a todos nuestros clientes en los tres estados, somos una empresa logística especializada en transporte a temperatura controlada. Transportando a temperatura positiva como negativa, llegando hasta el ultracongelado.

¿Qué es el transporte internacional?

Por definición, el transporte internacional es el conjunto de operaciones, siendo estas operaciones tránsito, recogida, almacenaje, transporte y entrega de mercancías, que se realizan entre diferentes países a nivel europeo o internacional
Para cualquier trámite de importación o exportación de transporte internacional, es necesario cumplir ciertos requisitos y documentos, los cuales requieren una dificultad de obtención bastante elevada, algunos de estos en el transporte terrestre europeo son: tarjeta comunitaria, ATP en el semirremolque, adaptabilidad a la normativa social de cada país, entre muchos otros.

Características del transporte internacional

Algunas características del transporte internacional son:
– Las mercancías recorren distancias largas, más que en el transporte nacional
– Se deben realizar gestiones aduaneras de exportación e importación siempre y cuando sea fuera del espacio económico europeo.
– Las empresas de transporte deben conocer la normativa exterior, así como estar preparados para gestión de imprevistos en países no nacionales.
– Se debe cumplir con la norma de envases y embalajes de los distintos medios internacionales, así como la masa máxima autorizada.
– La cadena logística se compone de varios intermediarios: cargador, transportista (nave logística, si hay primero una acción de almacenaje), cliente, destino final, almacén de descarga, detalle de la mercancía, etc.

Tipos de transporte internacional

Como se ha dicho anteriormente, el transporte internacional consiste en transportar mercancías de un país a otro. Dependiendo del tipo de carga, será más recomendable usar un tipo de transporte u otro. Los distintos tipos de transporte internacional de mercancías son:

Terrestre: Suele ser el transporte más utilizado cuando la distancia y la carga no son excesivas, además es el tipo de transporte más rápido y directo cuando se cumplen estas características.
Aéreo: Es el más caro pero también el más rápido. Tiene limitaciones de peso y volumen impuestas por cada compañía aérea.
Marítimo: Es la mejor opción para transportar grandes cargas, ya que con grandes volúmenes de mercancías es el medio más económico.
Ferroviario: Suele utilizarse para cargas muy pesadas que deben desplazarse largas distancias, y sobre todo que existe frecuencia, ya que las cargas spot es casi imposible gestionarla ya que no haya una previsión
Multimodal: Se utiliza cuando un transporte necesita la combinación de varios tipos de transporte. Ante esto, muy importante la caja o container para evitar conflictos internos.

Fases del transporte internacional

Para que el transporte internacional se realice con éxito, se deben cumplir correctamente estas 7 fases:

1. Preparación de la mercancía para el transporte
2. Transporte en el país de origen
3. Aduana en el país de origen
4. Transporte de la mercancía
5. Aduana en el país de destino
6. Transporte en el país de destino
7. Entrega de la mercancía

Ventajas del transporte internacional por carretera

1. Rapidez en la entrega para distancias menores a unos 2000km, se considera este su punto de equilibrio, a partir de aquí deja de ser tan eficiente comparado con el marítimo.
2. Escasos costes operativos a diferencia del marítimo y el aéreo, es el medio más asequible económicamente hablando.
3. Gran facilidad para reaccionar rápido con precios y coberturas únicas. Si por ejemplo lo comparamos con el transporte marítimo.
4. Servicio de última milla, por norma casi general, es a través del transporte de mercancías por carretera con el que podemos llegar a dar el servicio» Last Mille» a los clientes.
5. Las mercancías peligrosas por carretera se pueden mover más fácilmente por este medio.

¿Por qué elegir a Antonio Marco para el transporte de mercancía internacional?

  • Estamos especializados en el transporte de mercancías por carretera en sus tres estados.
  • Disponemos de vehículos para gestionar la carga bien sea congelada, refrigerada o seca.
  • Una flota propia con menos de cuatro años de vida media, enfocada en cuidar al máximo nuestro medio ambiente. Normativa Euro 6.
  • Especializados en multitud de mercados dentro de la Unión Europea como: Francia, Alemania, Italia, Austria, Países Bajos, Bélgica, Austria y República Checa, entre otros.
  • También estamos especializados en transporte terrestre al Reino Unido.

 

¿Dónde trabajamos?