La cadena de frío se complica cuando
suben las temperaturas y ésta se vuelve más crítica. El transporte congelado
aumenta su importancia durante los meses de verano donde su volumen crece en
importancia para los transportistas de mercancías perecederas.
Entre sus puntos críticos encontramos;
unos timings de entrega reducidos, unas condiciones climáticas en los
países periféricos-productores bastante elevadas, las cuales cada vez obligan un
mayor control y cuidado del transportista sobre sus aparatos de frío, sobre todo
debido a las altas temperaturas sumado al aumento de horas de motor trabajando
por debajo de -20ºC van haciendo mella a lo largo del verano.
¿Qué consideramos clave en
Antonio Marco?
El conductor y el gestor de
tráfico ganan en importancia debido a la delicadeza de la carga y la
manipulación del aparato, sumándose a una continua información del estado de la
mercancía al cliente.
Hay que entender que las averías pueden existir y sin un
servicio excelso con reacciones rápidas en carretera pueden complicar la
conservación y entrega de la mercancía en destino. Para ello consideramos clave
identificar todos los puntos de riesgo que pueden ocasionarse durante el
transporte; entre ellos hacemos incidencia en las averías por frío que puedan
perjudicar la conservación de la mercancía desde un mal pre-enfriamiento de la
caja hasta un incorrecto setpoint del aparato, o incluso errores de termografía
que no reflejan la correcta trazabilidad de la mercancía. En Antonio Marco
tenemos claro que estas tres son máximas para un correcto manejo de los
posibles puntos de ruptura en la cadena de frío.
El señor Iñigo de la Serna, hasta ahora Alcade de la ciudad de Santander, ha sido elegido por el presidente del gobierno como la persona indicada para dirigir una de las carteras m...
SEGUIR LEYENDO SEGUIR LEYENDOLa principal funcionalidad de una empresa de transporte refrigerado de mercancías no es únicamente llevar un producto del punto A al punto B, que también, sino garantizar la cadena...
SEGUIR LEYENDO SEGUIR LEYENDOEn tiempos de guerra la patata siempre ha cotizado al alza, y así lo refleja la asociación agropecuaria COAG. Donde no es únicamente este tubérculo el que se mueve en precios sup...
SEGUIR LEYENDO SEGUIR LEYENDO